
"No trates con prioridad a quien no te tiene como opción"







Que es eso que se le llama música, ¿existe una definición acerca de ella en la cual nos podamos sentir identificados todos?; el diccionario nos dice “Melodía, ritmo y armonía, combinados”, “Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente”, “Sucesión de sonidos modulados para recrear el oído”. De las citadas definiciones acerca de esta sacadas de la “Real Academia Española”, me inclino mas por la segunda, con esto no quiero decir que no esté de acuerdo con las restantes. Ya que esa “Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente”;la veo como la cohesión en una , con las citas anteriores. Esta enunciación me provoca una lluvia de sentimientos , tristeza, dolor , felicidad , amargura , llanto , placer, melancolía, ira, pasión, vergüenza, nostalgia, miedo, horror. Pero ¿por qué esa catarata de emociones? Con una simple definición acerca de esta. También otra sensación muy loca es que la podemos ver y no escucharla, se que suena contradictorio lo que digo, pero mediante un libro, afiche, diario, revista imagen, video, eso también es música ya que es una forma de comunicar. Esta se ha metido de lleno en este mundo así el sistema capitalista la utiliza para poder vender con casete Cd, Dvd, revistas propias como es el caso de la “Rolling Stone”. Con esto vemos también una evolución de esta.
La música es algo tan complejo como la realidad que hoy nos toca vivir, existen géneros para todo, sea desde un blues o tango en donde existe una mayor identificación en el género masculino, llorando y preguntándose porque se fue esa mujer, amante, compañera que siempre nos acompaño, produciendo un gran sentimiento de tristeza y melancolía al vernos solos en un callejón sin salida, mas aun en el blues como si fuera una desazón total. Encontramos también un sin fin de repertorios como lo son el regeea, murga, rock, folklore, cumbia, cuarteto, milonga por hablar de todos sus repertorios. Me voy a referir al primer repertorio mencionado del cual a partir del, existieron músicos famosos que lucharon para la emancipación de sus países para no ser colonias. Entre los músicos podemos incluir a Bob Marley como abanderado o rey de dicho genero, Peter Tosh es otro de los destacados. Mediante su música es decir su única herramienta posible para poder expresarse, con esto posteriormente conseguir el cariño popular de las masas. Otro modo de ejemplificar esto sería con las denominadas “canciones de protesta” contándonos su disconformidad con el gobierno de turno mediante sus letras.
Vemos algo que se da a nivel global, como lo es el proceso de identificación ya sea en forma de masas, muchedumbres o en forma personal. Esa masa en donde personas de diferentes lugares físicos, virtuales se sienten con el placer de gozar sentir y amar deleitando sus sonidos, oraciones; yo desde mi casas tarareando una canción de esa gran banda que me gusta tanto en mi caso siendo “PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA”; conocidos en forma popular como Los Redondos. En donde cada canción me conmueve con lo que dicen, como una frase tan conocida dentro de su repertorio “la vida sin problemas es matar el tiempo a lo bobo”. Esa identificación se puede ver también desde la perspectiva cultural de un país , como lo es el nuestro cuando se habla de la murga , algo por que nos reconocen en todo el mundo ya que forma parte de nuestra idiosincrasia y nuestro sentido de pertenencia, esa pertenencia que cuando estamos en el exterior y vemos algo similar ya nos entra esa melancolía y decir con motivo de orgullo , eso es algo que ocurre en mi país y narrarlo con una alegría , en algunos momentos produciendo lagrimas , mientas el que es receptor de mi mensaje lo pueda comprender en forma clara . Otra ocurrencia identificadora podría ser al cantar el himno de tu país sintiendo un gran nacionalismo y llorarlo mientras lo cantas. Esto es algo se ve reflejado mucho en el deporte ya sea en rugby, futbol, básquet por mencionar algunos
Otra cosa que se ve reflejada es la unión de razas que en sus inicios, nos encontrábamos como personas separadas que no podríamos convivir. Esto se pudo solucionar ya que la música nos provoca esa alegría para unir pueblos razas, regiones, ciudades, barrios. Esto se ve muy expresado en la película “Cadillac Records”.La cual nos muestra que no existe diferencias entre personas y somos todos igual pese al color o lugar de dónde venimos
Duelo cosa que nos pasa también en algunos momentos, pero ¿que es un duelo?; podemos entenderlo como la pérdida de un objeto de amor que se fue y no existe más. En este caso podemos perder a la banda a la cual siempre fuimos fieles. Siendo muy difícil poder aceptar eso, caer a la realidad y darnos cuenta que esa banda nunca más la vamos a ver, salvo excepciones que son contadas con los dedos de una mano. Los Redondos podrían servirnos como ejemplo. Esta banda a la cual acabo de hacer referencia tiene otro condimento que observamos en la música, se preguntaran cual es, ya que tiene muchos. En este caso me voy a referir al concepto de rivalidad con otra banda conocida como lo es Soda Estero en donde esa lucha se puede mirar como ese “clásico”, produciendo odio, rechazo. Esa rivalidad de la que hablo también hasta puede llegar a cruzar océanos, continente siendo The Beatles vs Rollings Stone otro enfrentamiento popular y me animaría a decir uno de los más grandes de la historia mundial.
Esta es también una manifestación popular como se vio claro en Woodstock donde personas de todas las clases sociales, alta, media, baja, negros, blancos, mestizos, pardos se juntaron a cantar y pedir por la paz para que no haya guerra, estableciendo un nuevo género en la sociedad como lo fue el Movimiento Hippie, que aun sigue vigente hoy en día
Sino también En forma personal cuando tengo esa necesidad de querés escuchar esa canción ya que me produce recuerdos como por ejemplo cuando estas con tus amigos recordando momentos pasados de esa canción que está hoy en día esta pasada de moda, pero siempre quedara en tus vitrinas virtuales esa tema o melodía que te conmovió ya sea por una alegría que tuviste durante un verano, previa, salida a bailar,….. Del mismo modo esa canción que te tarareaban tus padres de chico que nunca la vas a olvidar posteriormente haciendo tu cuando tengas hijos, o aquel tema que escuchaste con esa amiga, compañera, novia, ex; que siempre te hace recordar a ella produciendo tristeza, un sentimiento inmenso de felicidad o una gran ambivalencia. En donde aparece un amor pero odio a la vez aunque aparezca muy loco o trillado tener un pensamiento de esa índole.
Otra cosa que sucede con la música es que dentro de sus géneros puede unir diferentes clases sociales algo que se da en muy pocas disciplinas esa unión de vivir todos y ver que somos iguales donde nadie es más que el otro . En las diferentes disciplinas me gustaría hacer una pequeñas referencia al futbol, el departe más famoso y popular del mundo, el cual genera ese mismo sentimiento de pertenencia. Ya sea esa canción de su cuadro que es reinventada por los hinchas fieles de su canción original para producir alegría y ver esa muchedumbre de personas que se juntan findesmena tras findesemana para tararearla y provocar placeres. Siendo capaz ese momento el único del día o hasta de la semana que les provoca ese sentimiento tan inexplicable
De esta música que hablo, uno al cantarla tiene varias formas para poder apreciarla ya sea viviéndola de una manera muy intensa. Pensando que perteneces a esa historia de la cual solo vos únicamente en tu inconsciente podrás darle tu significado .Provocando un terror, llanto, dolor, melancolía, angustia sensaciones que nunca te pasan, risa, alegría, amor. Todas esas cosas nos pasas a nosotros en nuestro interior para luego exponerlas a lo externo si lo creemos. Otro modo de concebirla es identificándote, con esa persona de la cual según tu entender, puede llegar a decir con pequeñas tonadas con su voz, produciendo lo que vos quisieras decir, pero no sabiendo de que manera. Sino también penetrar en el personaje y hacerlo como si vos estuvieras ahí en ese momento, sintiéndote participe por un momento generándote mediante esos mandatos de de un ideal del yo ese yo ideal aunque sea por un lapso minúsculo de tiempo, siendo para el que lo vive un tiempo largo.
La culpa otro sentimiento que nos genera esta arte que a todos nos gusta, pero de que culpa estoy hablando esa diferencia entre tu yo y ello en el cual tu yo te dice que compres el disco original para serle fiel a esa banda amada y tu ello te puede decir que lo consigas por otro camino ya sea bajado de internet, comprado en la feria, pedírselo prestado a un amigo y grabarlo
Por último me gustaría referirme a esas bandas que le cantan a sus ídolos o personas que significaron mucho para ellos en este caso el primero que se me viene a la cabeza es el tan polémico argentino Diego Armando Maradona una persona que provoca odio , amor , bronca vergüenza según el modo que te caiga . Bandas conocidas como Los Ratones Paranoicos, Rodrigo, Los Piojos dieron tributo a él, mediante esta arte que es la música. O en cambio también se vio con las diferentes canciones que s le dedican a una patria en el caso la de Uruguay que se pudieron ver manifestadas varias de estas durante el mundial de Sudáfrica encontrando también otro gran sentimiento nacionalista; dichas canciones son la del Canario Luna , No te va a gustar entre otras.
Espero haber podido ser breve y dar una definición de lo que puedo llegar a entender es la música. Tal vez algunos compartan cosas, otros no. Por eso como dijimos hoy la música es algo tan complejo como nuestra realidad que nos lleva a un centenar de sensaciones en donde cada uno la puede ver desde su propia perspectiva.
SUGERENCIA Mirar la película citada
6/2/2011

Eras la pureza que apuñalaba la noche, espada tibia, estrella desmayada que se enciende. Recuerdo que nos fascinaba ver como el cielo abortaba sus estrellas en el alba... Ah, como suspiraba el cobre en tu cabello. Si tu eras la intención del aire, tenias alas y volabas alto, aquí te seguía este gorrión herido hacia donde parten todos los ángeles...y ya no mas, hoy ya no acuesto mi voz en tu sabio silencio, ya no mas lagrimas sangre incolora del corazón.



