jueves, 1 de abril de 2021

Viaje Entrópico Parte tres

Y así partimos hacia esa tarde eterna, juntos... Únicos pasajeros de esa montura humeante que cabalga las vías sin descanso. Tus lágrimas de emoción encienden el ambiente, mi corazón se acelera, algo dentro me dice que vamos hacia el lugar correcto. Viajamos hacia la nada sin miedo pues venimos de la nada misma, del no reconocer lo que nos pasaba y de no ser quien queríamos ser. Venimos de esas preguntas molestas e incómodas, de cuerpos extraños que tenían dueños y de silencios cargados de deseo al punto de rajarnos la ropa. Hoy la fantasía es menos fantasía, va perdiendo su magia e inocencia con cada kilómetro recorrido.

Tomo tu mano y comienzo a mentir, te digo que va a estar todo bien. 

viernes, 27 de diciembre de 2013

Viaje Entrópico Parte dos

Vueltas y giros dinámicos, recuerdos y presente se fusionan en algo amorfo que genera sensaciones ambiguas. Ya no estoy (soy)... intento ser continuo y no dejar que los vacíos me afecten pero lo hacen, al punto en que me generan miedo. Crecimiento acelerado, dolor y cambio. 

jueves, 18 de abril de 2013

La danza non ritorna

Movimientos circundantes, movimientos al vacío, ser parte y ser impulso. Mover, ser, dormir, ser, respirar, ser. Vivir para el movimiento, moverse para vivir, ser para moverse, moverse para ser y vivir y respirar y ser nuevamente. Dos mil pasos mas, dos mil pasos menos, seis años sin respirar ni ser, dormir sin ser o respirar sin dormir. Mil y un paso mas, mil y un paso menos para dormir sin respirar o ser sin dormir. Un paso mas y no soy, ni respiro, ni duermo. Un paso mas.

viernes, 22 de marzo de 2013

Dejame ir / Set me free

No puedo dejarte ir, porqué este sentimiento egoísta recorre todo mi cuerpo y condiciona mi pensamiento y mis acciones. No se si es amor o egoísmo extremo, se supone que el amor también es liberación, entonces no se... Si pienso que no podemos ser felices vos y yo porque no dejarte ir y que la busques en otro lado.
 Crecer no implica dejar atrás sino transformar... en este caso transformarse y transformar... Transformar duele... pero es parte del crecimiento, es hora de crecer...

Media estación

Cuanto puede distar lo que creemos o mejor dicho creamos de una persona que estamos conociendo a la realidad. Las proyecciones de características que queremos que estén allí resultan peligrosas como  fantasías inofensivas e inocuas al principio, pero como una bola de nieve, va tomando presencia y ocupando lugar si no sabemos discernir a tiempo que es realidad y que no. Generalmente cuando estamos tan enceguecidos escapar a ella es como tapar el sol con el pulgar. Tal vez el problema radica en el revalorizarse a uno mismo, lo cual en ciertas circunstancias de la vida es un trabajo difícil, al punto en que terminamos siendo una cosa, un objeto en vez de un sujeto. 
Se supone que nuestra mente tiene que estar equilibrada para no perder el norte ya sea de lo que significamos nosotros mismos y de lo que realmente queremos para nuestra vida. El problema es cuando se tiene un golpe de emociones fuertes provocado por residuos (por así llamarlos) de situaciones pasadas no superadas, carencia de cariño, sentimiento de soledad, toda una mochila pesada que terminamos volcando en el otro y asumiendo la responsabilidad. La pregunta es: ¿Dónde radica la solución?. Solución inmediata no existe, se puede tener picos de mejora pero una solución inmediata, espontánea y duradera no la veo viable. Se puede hablar de un proceso, a lo largo del tiempo, ya que hay que vaciar la mochila, y el vaciar pude ser doloroso e incluso engorroso. Desprendernos de ciertas ideas y aceptar otras, el confrontarse a la realidad y dejar de lado un poco la fantasía, hablar de un crecimiento personal y porque no espiritual. 
Físicamente ocupamos un lugar en el espacio, el cual es nuestro y personal. Re ubicar la mente en el plano psíquico y que acompase el plano físico creo que es importante, es como decirle: Hey, estoy aquí! ocupo un espacio y el espacio que ocupo es importante, único e irrepetible, parezco pero no soy igual a los demás, soy único como todos, por lo que si no me doy cuenta a tiempo de eso, pasaré mi vida sintiéndome un producto manufacturado y estándar, y no siendo merecedor de ser feliz, de elegir las cosas que me hacen feliz y las que no, de poder realizarme como persona y sabiendo que soy una singularidad entre singularidades, y debo aprender a usar esa singularidad a mi favor.


Aprender a usar mi singularidad en mi favor....

viernes, 25 de mayo de 2012

Multi-diversidad en el amor

Que tan válidos son en nosotros y que tanto nos condicionan ese modo de sentir y vivir el amor que nos trasmite los medios de comunicación y la sociedad, es decir, existirá una diversidad, un abanico mas amplio de como sentir y vivir el amor que lo que nos muestran (venden)?, me pregunto yo... Además se crea un espacio, donde hay un adentro y un afuera. El estar afuera de éste genera todo un condicionamiento en nosotros, ya que nos enfrentamos a cosas tan básicas como dolorosas.¿Qué tan verdaderas son las cosas que nos enseñan, que nos muestran?. La critica a estos modelos básicos puede generar angustia, dolor, una sensación de no sentirse perteneciente a nada, es un comenzar desde cero, perder la seguridad. Me pregunto si los modelos responden a un momento específico, a una realidad específica y que pueden no ser válidas para siempre, sino que deberían ser constantemente revisados.

sábado, 28 de enero de 2012

El animarse a amar


Un beso tras otro recorre una zona de sensibilidad, sensibilidad artística tomada por un veneno, ensordecida por una melodía que centra lentamente... las manos entumecidas tomadas posesión, sufren por no poder tocar el alma, siendo limitadas por una piel, que se raja al contacto por el otro. Los silencios mueren en cada caricia, las palabras brotan atrevidas de la boca arrancando un sentimiento arraigado muy en el fondo... un latir marca la melodía, una pulsion de movimiento. La sensación de ser inmortales nos invade una vez mas, la boca se seca las palabras se mueren, los ojos se encienden y yo solo te pido que no dejes de brillar. Pero tu piel desnuda se vuelve pudorosa y se aleja del placer... una mirada furtiva taja el aire espeso por un sentimiento reprimido.


Soy mortal, de ahora en mas, ya lo sé pues la pasión es un acto del ser, un mensaje mutuo, un nexo, un sexo, hasta un dolor. Hoy solo muero...